Conforme envejecemos es vital mantenernos activos física y mentalmente. Practicar hobbies creativos es una excelente forma de estimular la mente, mejorar el estado de ánimo y fortalecer la memoria. Descubre los mejores hobbies para adultos que combinan creatividad y bienestar, para mantenerte saludable y feliz.

Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.
Publicado marzo 2025
Carmen, Socia del Club MAPFRE, tiene 66 años y se acaba de jubilar hace poco tiempo. Es viuda desde hace varios años y sus nietos son la alegría de su vida, pero solo les ve los fines semana. Entre diario, Carmen queda con sus amigas para ir a caminar todas las mañanas, pero aun así el tiempo que pasa sola se le hace muy aburrido. Ella siempre ha sido una persona muy activa, y desde pequeña le ha gustado la música y el baile. Durante su vida laboral, ha sido profesora de música y educación física en un instituto.
Ahora que dispone de tanto tiempo libre le gustaría encontrar actividades con las que seguir cuidando su mente y su cuerpo, porque sabe la importancia que esto tiene en la gente de su edad para evitar el deterioro cognitivo y físico. Como Carmen se beneficia de las ventajas de pertenecer al Plan de Fidelización de MAPFRE, ha contactado con el Experto Yo Me Ocupo del Club MAPFRE para que le ayude a pensar en hobbies creativos apropiados para su edad que pueda llevar a cabo para cuidar su cuerpo y mente, al tiempo que se divierte y entretiene. El Experto se ha puesto rápidamente manos a la obra, ofreciéndole información sobre los beneficios de tener hobbies y diferentes actividades creativas, artísticas o deportivas recomendadas para su edad.
- Beneficios
- Adultos
- Hobbies deportivos
Cómo ayudan los hobbies a cuidar el cuerpo y la mente
Los hobbies no solo son una fuente de entretenimiento, sino que también desempeñan un papel crucial en la salud física, mental y emocional de los adultos mayores. Diversos estudios han demostrado que mantenerse activo a través de actividades recreativas puede mejorar la calidad de vida y prevenir problemas de salud como el deterioro cognitivo, la depresión y el estrés. Estos son algunos de los beneficios de tener hobbies:
Beneficios de los hobbies para la mente
Los hobbies para adultos estimulan el cerebro, fortalecen la memoria y mejoran la concentración. Actividades como la pintura, la escritura o el aprendizaje de un instrumento musical favorecen la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para crear nuevas conexiones neuronales. Esto puede retrasar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o la demencia.
Además, los hobbies fomentan la creatividad y la expresión personal, lo que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, y a mejorar el estado de ánimo. Sentirse útil y productivo es esencial para mantener la autoestima y evitar el aislamiento social.
Beneficios de los hobbies para el cuerpo
Las actividades físicas como el baile, la jardinería o el yoga implican movimiento y coordinación, lo que ayuda a mejorar la flexibilidad, la movilidad y la salud cardiovascular. A su vez, los hobbies manuales, como el bordado o la cerámica, favorecen la motricidad fina y la destreza en las manos.
En definitiva, llevar a cabo un hobby creativo no solo proporciona diversión, sino que es una estrategia poderosa para mantenerse sano, activo y feliz a lo largo de los años.
Hobbies para adultos creativos y artísticos
A la hora de comenzar con hobbies nuevos nuestro Experto recomienda a Carmen explorar qué actividades creativas y artísticas le pueden gustar, tanto a ella como a sus amigas, ya que hacer cualquier tipo de deporte o actividad cognitiva en grupo siempre es más dinámico y divertido. Estos son algunos de los tipos de hobbies para adultos que pueden interesarle:
Baile y música: hobbies para mover el cuerpo y la mente
El baile es una excelente forma de ejercitar el cuerpo mientras se disfruta de la música. Además de mejorar la movilidad y la coordinación, es una actividad social que fomenta el buen humor. Algunas opciones son:
- Clases de baile de salón (tango, vals, salsa)
- Baile online (ideal para principiantes)
- Ejercicios de ritmo con música (zumba para adultos mayores, danzaterapia)
- Aprender a tocar un instrumento (piano, guitarra, ukelele)
- Cantar en un coro o en casa (una excelente forma de ejercitar la memoria y mejorar la respiración)
Pintura y manualidades
Expresar emociones a través del arte es una actividad relajante y gratificante. Estas son algunas de las actividades recomendadas para adultos mayores:
- Pintura al óleo, acuarela o acrílico.
- Dibujo y bocetos.
- Creación de mandalas para colorear.
- Cerámica y modelado en arcilla.
- Bordado, tejido y costura.
Escritura creativa y lectura
La escritura creativa puede ser una forma maravillosa de expresarse y reflexionar sobre la vida. Escribir ayuda a mantener la mente activa, a ejercitar la memoria y a mejorar las habilidades cognitivas. Algunas ideas incluyen:
- Llevar un diario personal.
- Escribir relatos o poesía.
- Crear un blog sobre experiencias de vida.
- Participar en clubes de lectura.
Jardinería y cuidado de plantas
El contacto con la naturaleza tiene efectos terapéuticos. Cuidar plantas y flores mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y fomenta la paciencia. Tener un pequeño huerto urbano puede ser una buena forma de pasar el tiempo.
Fotografía y creación de álbumes
Tomar fotografías o crear álbumes con recuerdos familiares es una bonita forma de ejercitar la creatividad y revivir momentos especiales.
Actividades deportivas para mayores
Mantenerse activo físicamente es fundamental para la salud en todas las etapas de la vida, pero cobra aún más importancia al hacerse mayor. Los hobbies deportivos ayudan a mejorar la movilidad, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación, también a fortalecer los músculos y articulaciones, y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el ejercicio libera endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y contribuye a combatir la ansiedad y la depresión. Algunas de las actividades deportivas recomendadas para personas mayores son:
Pickleball
Este deporte de raqueta, similar al tenis, pero con una pelota más ligera, está ganando popularidad entre los adultos mayores porque es de bajo impacto y fácil de aprender. El pickleball mejora la coordinación, la agilidad y la salud cardiovascular sin ser demasiado exigente para las articulaciones. Además, al ser un deporte que se practica en grupo ayuda a sociabilizar, por lo que es perfecto para realizarlo con amigos o para conocer a otras personas con inquietudes similares.
Yoga
Es ideal para mejorar la flexibilidad, la postura y la respiración. Existen modalidades de yoga suaves que permiten a las personas mayores disfrutar de sus beneficios sin riesgo de lesiones.
Baile
Desde el tango hasta la salsa o el clásico pasodoble, el baile es una actividad que combina ejercicio físico con diversión y socialización. Bailar mejora el equilibrio, la memoria y la coordinación, además de ser una excelente manera de conectar con otras personas.
Senderismo y caminatas
Caminar al aire libre fortalece el corazón, mejora la circulación y ayuda a mantener un peso saludable. Además, el contacto con la naturaleza aporta beneficios emocionales.
Así pues, incorporar una actividad deportiva en la rutina diaria puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los adultos mayores, ayudándoles a mantenerse activos, saludables y felices.
Para terminar, nuestro experto recomienda a Carmen unirse a grupos y clases locales que se impartan en centros comunitarios, porque eso le dará la oportunidad de aprender y socializar con otras personas de su entorno. Además, establecer una rutina regular para practicar el hobby que elija, aumentará su satisfacción y compromiso a largo plazo.
Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.