
Las actividades deportivas al aire libre implican exposición solar, causando manchas, envejecimiento y mayor riesgo de cáncer de piel y melanoma. Para minimizar los efectos dañinos del sol es esencial usar un fotoprotector solar adecuado, especialmente en niños, y evitar las horas centrales del día para la práctica deportiva.
El Asesor en Bienestar resuelve tus dudas aqui.
Publicado julio 2024
Salma y Miguel, Socios del Club MAPFRE, desde que son padres intentan realizar actividades deportivas al aire libre en familia. Son conscientes del riesgo para la piel de la exposición solar, pero no tienen claro la mejor estrategia para protegerse del sol a la hora de realizar deporte. Por ello, aprovechando que pertenecen al Plan de Fidelización de MAPFRE desde hace tiempo, han decidido consultar con nuestro Asesor en Bienestar para consultarle sobre las claves de una protección solar adecuada.
El asesor especialista en esta materia les señala la importancia de la protección frente a la radiación solar cuando se practica deporte en familia o de forma individual, especialmente utilizando fotoprotectores.
- ¿Qué es?
- Para deporte
- ¿Cómo aplicar?
Qué es la fotoprotección
La radiación ultravioleta (UV) del sol es un factor de riesgo bien conocido para diversas condiciones dermatológicas. La exposición excesiva a los rayos UV puede causar daño celular en la piel, lo que incrementa el riesgo de melanoma y otros tipos de cáncer de piel. Además, la exposición al sol puede promover el envejecimiento cutáneo, acelerando la aparición de arrugas, manchas y pérdida de elasticidad.
La fotoprotección solar se refiere al conjunto de medidas y productos utilizados para proteger la piel de los daños causados por la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol. Incluye el uso de fotoprotectores solares, así como de ropa protectora, sombreros, gafas de sol o la búsqueda de sombra durante las horas de mayor radiación solar. La importancia de la fotoprotección radica en la prevención de quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y, lo más crítico, la reducción del riesgo de desarrollar cáncer de piel, incluyendo el melanoma. De esta forma, la fotoprotección es esencial para mantener la salud cutánea y prevenir daños a largo plazo.
Beneficios de los fotoprotectores
Los fotoprotectores están diseñados para proteger la piel contra los efectos nocivos de la radiación UV. De este modo, el uso regular de protectores solares puede reducir significativamente el riesgo de cáncer de piel y prevenir el fotoenvejecimiento.
Fotoprotector para realizar deporte en familia
Para la práctica de deportes al aire libre en familia o de forma individual es recomendable seleccionar un fotoprotector de amplio espectro que ofrezca protección contra los rayos UVA y UVB. Según señalan las investigaciones sobre la efectividad de los fotoprotectores, los que presentan un Factor de Protección Solar (FPS) de 30 o más son efectivos para la mayoría de las actividades al aire libre.
Resistencia al agua y al sudor
Durante la actividad física, la sudoración puede disminuir la eficacia del fotoprotector solar. Por lo tanto, es importante elegir productos que estén catalogados como “resistentes al agua”. Los estudios comparativos al respecto señalan que los protectores solares resistentes al agua ofrecen una protección más duradera en condiciones de sudoración y actividad acuática.
Formulaciones adecuadas para niños
Los niños tienen una piel más sensible que los adultos, por lo que requieren productos específicos. Las formulaciones de fotoprotectores para niños son menos irritantes y suelen estar libres de fragancias y alcoholes en su composición.
Fotoprotectores en spray y en loción
La elección entre fotoprotectores en spray y en loción depende de las preferencias personales y de la facilidad de aplicación. Algunas investigaciones señalan que los sprays pueden ser más convenientes para aplicaciones rápidas y uniformes, pero las lociones suelen proporcionar una cobertura más completa y pueden ser más adecuados y preferibles para pieles secas.
Cómo aplicar el fotoprotector correctamente
Los beneficios de practicar deportes al aire libre son muchos, pero para asegurarte de que estás a salvo de los efectos nocivos de los rayos ultravioleta, sigue estos tres tips para aplicar el fotoprotector correctamente:
1. Cantidad adecuada de protector solar
Es importante aplicar una cantidad generosa de fotoprotector solar para poder obtener la máxima protección. Un adulto medio necesita aproximadamente 30 gramos de protector para cubrir completamente su cuerpo. La aplicación insuficiente de protector solar puede reducir significativamente su eficacia, determinando la reducción efectiva del FPS.
2. Frecuencia de aplicación del protector solar
El protector solar debe aplicarse al menos 15 minutos antes de la exposición al sol y volver a aplicarse cada dos horas, o con mayor frecuencia si se está nadando o sudando intensamente. La aplicación regular del fotoprotector es esencial para mantener un nivel de protección adecuada.
3. Aplicación del fotoprotector por todo el cuerpo
Es común olvidar aplicar fotoprotector en áreas como orejas, cuello, labios y dorso de las manos. De este modo, es importante que estas áreas vulnerables queden protegidas para evitar el daño cutáneo, especialmente en los niños.
Otras medidas de fotoprotección
Además de los cosméticos fotoprotectores, existen otras medidas que pueden contribuir a una protección adecuada frente a la radiación solar.
La ropa protectora es una estrategia eficaz para reducir la exposición solar. Es recomendable utilizar ropa que cubra toda la piel, sombreros o gorras y gafas de sol con protección UV, si el deporte que se practica lo permite.
Además, es importante evitar la exposición solar durante las horas centrales del día (de 12 a 16 horas) para disminuir el riesgo de daño solar. Realizar actividades al aire libre a primeras horas de la mañana o a la caída de la tarde es una medida preventiva efectiva frente al riesgo solar.
En definitiva, la fotoprotección es un componente esencial de la práctica segura de deportes al aire libre en familia. Seleccionar el fotoprotector adecuado, aplicarlo correctamente y complementarlo con otras medidas de protección solar puede prevenir eficazmente el daño cutáneo y promover una vida activa y saludable para todos los miembros de la familia.
Salma y Miguel quedan muy satisfechos con la información facilitada y tienen claro que siempre que tengan alguna duda consultarán con un asesor del Asesor en Bienestar del Club MAPFRE y pedirán cita con un especialista.
Dr. César Miranda
El Asesor en Bienestar resuelve tus dudas aqui.