pareja de mudanza de alquiler
Experto Yo Me Ocupo

¿Cómo solicitar el bono alquiler joven?

El bono alquiler joven es una ayuda de 250 euros mensuales para jóvenes de entre 18 y 35 años que buscan alquilar una vivienda en España. A continuación, te explicamos qué es, cómo solicitarlo, los requisitos que debes cumplir y los plazos de solicitud.

manos de pareja agarrando unas llaves

Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

Publicado marzo 2025

Noelia, Socia del Club MAPFRE, tiene 26 años y comparte piso con unas amigas en un pueblo a las afueras de una gran ciudad. Debido al elevado precio de los alquileres, no pueden permitirse vivir en el centro. Noelia se independizó a los 20 años, mientras compaginaba sus estudios universitarios con una beca remunerada. Ahora trabaja de administrativa con contrato indefinido y, aunque tiene estabilidad laboral, no cuenta con un sueldo muy alto.

Le gustaría irse a vivir con su pareja y alquilar un piso por el centro de la ciudad. Se han puesto a hacer cuentas, pero han visto que con sus sueldos van a llegar a fin de mes muy justos. Por ello, aprovechando las ventajas de pertenecer al Plan de Fidelización de MAPFRE, Noelia ha contactado con el Experto Yo Me Ocupo del Club MAPFRE para que le informe sobre el bono alquiler joven y cómo pueden beneficiarse de esta ayuda para emanciparse.

  • ¿Qué es?
  • Solicitud
  • Plazos solicitud

Qué es el bono alquiler joven

El bono alquiler joven es una iniciativa del Gobierno de España destinada a facilitar el acceso a la vivienda en alquiler para jóvenes de entre 18 y 35 años. Esta ayuda económica consiste en una subvención mensual de 250 euros, otorgada durante un período máximo de dos años, lo que representa un total de hasta 6.000 euros por beneficiario. El objetivo principal de este bono es aliviar la carga financiera que supone el alquiler para la población joven y promover su emancipación.

Para ser beneficiario del bono alquiler joven, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Edad: tener entre 18 y 35 años en el momento de la solicitud.

  • Nacionalidad: estas ayudas al alquiler para jóvenes van destinadas a personas con nacionalidad española o residencia regular en España.
  • Ingresos: en cuanto a la renta, el límite de ingresos anuales de la unidad familiar debe ser tres, cuatro o cinco veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Se aplicará un baremo u otro dependiendo de si quién solicita la ayuda es una persona individual, una pareja o una familia numerosa, si hay personas con discapacidad en la unidad familiar y/o hijos e hijas de víctimas de violencia de género.
  • Contrato de alquiler: ser titular o estar en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento de una vivienda o habitación conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos, o de un contrato o cesión de uso de una habitación. Además, la vivienda o habitación arrendada debe constituir la residencia habitual y permanente.
  • Límite de renta mensual: la renta mensual del alquiler no debe superar los 600 euros, aunque este límite puede ampliarse hasta 900 euros en determinadas comunidades autónomas, según las condiciones del mercado inmobiliario local.

Es importante destacar que esta ayuda es compatible con otras subvenciones al alquiler, siempre que el total de las ayudas no supere el importe total del arrendamiento. Además, la gestión y asignación del bono alquiler joven corresponde a las comunidades autónomas, que son responsables de abrir las convocatorias y establecer los procedimientos de solicitud, por lo que los plazos y procedimientos pueden variar según la región.

 Cómo solicitar el bono alquiler joven

El proceso para solicitar el bono alquiler joven se lleva a cabo a través de los órganos competentes en materia de vivienda de cada comunidad autónoma. Estos son los pasos generales para realizar la solicitud:

  1. Reunir la documentación necesaria: antes de iniciar la solicitud, es fundamental contar con los siguientes documentos:
      • Documento de identidad: DNI o NIE en vigor.
      • Contrato de alquiler: copia del contrato de arrendamiento vigente que acredite la titularidad y el importe de la renta mensual.
      • Justificante de ingresos: declaración de la renta del último ejercicio o, en su defecto, certificados de ingresos que demuestren el cumplimiento del requisito económico.
      • Certificado de empadronamiento: documento que acredite la residencia en la vivienda alquilada.
  2. Acceder a la convocatoria autonómica: cada comunidad autónoma publica en sus portales oficiales de vivienda las convocatorias y procedimientos específicos para la solicitud del bono. Es esencial consultar la página web del organismo de vivienda correspondiente para obtener información actualizada sobre plazos, requisitos adicionales y formularios necesarios.
  3. Presentar la solicitud: la mayoría de las comunidades autónomas permiten la presentación telemática de la solicitud a través de sus sedes electrónicas. Para ello, es posible que se requiera disponer de un certificado digital o sistema de identificación electrónica reconocido. En algunos casos, también se admite la presentación presencial en las oficinas habilitadas.
  4. Seguimiento y resolución: una vez presentada la solicitud, el órgano competente evaluará el cumplimiento de los requisitos y notificará la resolución al solicitante. En caso de concesión, se detallarán las condiciones de la ayuda y los plazos para la percepción de esta.

Es recomendable mantenerse informado a través de los canales oficiales de la comunidad autónoma correspondiente, ya que los procedimientos y requisitos pueden variar según la región, o consultar la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España.

Cuándo sale el bono alquiler joven 2025

La disponibilidad y los plazos para solicitar el bono alquiler joven en 2025 dependen de las convocatorias que realice cada comunidad autónoma, ya que son estas las encargadas de gestionar y asignar las ayudas en sus respectivos territorios. En ocasiones anteriores, las convocatorias se han realizado en el primer semestre del año. Por ejemplo, la convocatoria para el bono alquiler joven de la Comunidad de Madrid 2025 se ha abierto en el mes de febrero, con una dotación presupuestaria de 31,8 millones de euros. Las ayudas se concederán por orden de inscripción hasta agotar los fondos disponibles.

Es fundamental que los interesados en pedir el bono joven 2025 consulten regularmente los portales de vivienda y redes sociales oficiales de sus respectivas comunidades autónomas para informarse sobre las fechas de apertura de las convocatorias, los plazos de presentación de solicitudes y cualquier actualización en los requisitos o procedimientos. Dado que los fondos son limitados y las ayudas se conceden en régimen de concurrencia no competitiva (es decir, por orden de llegada), se aconseja preparar con antelación la documentación necesaria y presentar la solicitud en cuanto se abra el plazo correspondiente.

Así pues, el bono alquiler joven es una herramienta clave para apoyar a los jóvenes en España en su acceso a una vivienda en alquiler. En cualquier caso, para aprovechar ayudas como el bono cultural joven o esta subvención al alquiler, es esencial estar atento a las convocatorias autonómicas y cumplir con los requisitos establecidos en cada caso.

Pídenos lo que necesites en el Experto Yo Me Ocupo, cualquier consulta o gestión llamando al 911 755 573, completando nuestro formulario online o a través de la app de MAPFRE.

También puede interesarte…

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600

Asesor Fiscal

Préstamo entre particulares sin intereses. El Modelo 600


Leer más
Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años

Yo Me Ocupo

Apps de entretenimiento para niños de 5 a 7 años


Leer más
Mindfulness en el trabajo: técnicas para reducir el estrés laboral

ESTILO DE VIDA

Mindfulness en el trabajo: técnicas para reducir el estrés laboral


Leer más